sábado. 23.09.2023

La ciudad de Al- Aaiún abrirá, en breve, un centro de enseñanza del idioma español, tal como lo ha adelantado José María Martínez, el director del Instituto Cervantes de Rabat y coordinador de los centros Cervantes en el Magreb.  

El anuncio ha sido durante la reunión anual de directores de centro del Instituto Cervantes, presidido por la Reina Letizia, que tuvo lugar en la Universidad de Granada, el mes pasado.  

“Tenemos un gran objetivo en 2023: ¡que el español vuelva al Sahara!”, puntualizó Martínez. 

“Podemos estar muy poco tiempo en las instalaciones previstas. En un plazo de tres años no podemos estar ya que todo apunta a una autentica explosión, una demanda formidable en los próximos años en el Sahara”, expresó el director.  

 

En este mismo sentido, Martínez se felicitó por el auge del aprendizaje del castellano en Marruecos, señalando un hecho sorprendente. Es que a pesar del incremento de las tarifas de las matrículas, hasta un 26% en algunas franjas horarias, el número de las matrículas ha experimentado un aumento significativo.  

“Este trimestre, hemos tenido más matriculas que todo el año académico anterior”, subrayó el director.  

En cuanto a los retos de la enseñanza de la lengua española en Marruecos y el fomento de su uso en el reino marroquí, Martínez desveló que unos de los objetivos prioritarios de ese organismo cultural es convertir el castellano “ en una asignatura troncal, como el inglés y el francés, en los estudios universitarios”.  

El director formuló una llamada al gobierno español para abordar este tema durante la RAN (reunión de alto nivel), con el fin de blindar la estrategia del español en Marruecos y asentar su influencia.

El Instituto Cervantes abre un centro en El Aaiún