sábado. 23.09.2023

En respuesta a una pregunta central sobre "la política adoptada para la promoción de la inversión", durante la sesión mensual de preguntas orales dirigidas al jefe del Gobierno en la Cámara de Representantes, Ajannouch indicó que el gobierno quiere reforzar la política de descentralización y desconcentración administrativa cualificando los consejos territoriales para asegurar sus grandes misiones de desarrollo, y transformando los consejos regionales en verdaderos polos de inversión y empleo. 

en este sentido, el responsable marroquí anotó que los principales objetivos de la Carta de Inversiones son la creación de puestos de empleos permanentes, la reducción de las disparidades regionales en materia de atracción de inversiones, y la orientación de las inversiones hacia sectores prioritarios y profesiones de futuro. 

Se trata también de mejorar el atractivo de Marruecos para convertirlo en un polo continental e internacional de inversiones extranjeras directas (IED), el fomento de las exportaciones y la implantación de empresas marroquíes a nivel internacional, explicó Ajannouch. 

El jefe del gobierno subrayó que, para alcanzar los objetivos previstos de esta Carta, se ha adoptado un sistema de financiación innovador, basado en regímenes de apoyo a la inversión que incluyen un régimen básico y regímenes especiales.  

Esos mecanismos abarcan todos los tipos de inversiones y todas las zonas territoriales sin excepción, lo que, según Ajannouch, constituye una transición cualitativa de los sistemas de inversión mediante su institucionalización y el seguimiento de sus resultados para romper con los programas y mecanismos anteriores que carecían de claridad y convergencia. 

Marruecos aposta por un desarrollo económico inclusivo gracias a los estímulos de la...