jueves. 30.03.2023

Llegan las primeras temporeras marroquíes a Huelva

Un total de 427 jornaleras procedentes de Marruecos inician su labor en los campos de frutos rojos en Huelva  
Temporeras marroquíes contratadas en los campos de frutos rojos/ MAP
Temporeras marroquíes contratadas en los campos de frutos rojos/ MAP

El primer contingente de las temporeras marroquíes contratadas en origen en los campos de fresa de Huelva ha llegado a las explotaciones agrarias.  

Se trata de un grupo de 427 mujeres que serán las primeras en incorporarse, según ha indicado la Subdelegación del gobierno en Huelva.  

Las asociaciones agrícolas onubenses han cerrado la contratacción de 15.000 jornaleras marroquíes para la actual campaña agrícola, de la cuál 5.000 son nuevas contrataciones que trabajan por la primera vez en la recolección de los frutos rojos en esta provincia andaluza.  

Las trabajadoras agrícolas legarán en tres fases hasta completar el cupo asignado por las autoridades, en marzo.  

Así, las autoridades diplomáticas marroquíes en España supervisan todas las fases de la operación, desde la llegada de las trabajadoras a través de los barcos en el puerto de Tarifa y proporcionan asistencia a los ciudadanas marroquíes durante su estancia laboral en las explotaciones agrícolas.

Varios actos culturales serán programados durante la campaña agrícola además de la puesta en marcha de las jornadas de formación en lengua española para las trabajadoras marroquíes, dentro del programa previsto por las autoridades marroquíes con el fin de proporcionar a las mujeres marroquiés una estancia amena. 

Llegan las primeras temporeras marroquíes a Huelva