“Estoy convencido de que la frontera que conocíamos no volverá y se mantendrá un modelo ordenado, controlado y seguro, con mejoras en infraestructura y avances como se han venido produciendo en los últimos años”, ha señalado el secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez durante una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares.
La tan esperada apertura de una aduana comercial ha sido unos de los asuntos abordados durante esta reunión.
Para Gutiérrez, la puesta en marcha de la aduana comercial “supondrá un hito histórico en nuestra ciudad. Comercialmente, debería suponer una oportunidad única para la reactivación de una economía local (…) y construyendo un nuevo marco al calor de las relaciones de buena vecindad con Marruecos”.
En este sentido, el leader socialista ceutí ha destacado “la necesidad de continuar con la política de visados” en la frontera, lo que supone la revocación de la excepcionalidad de Schengen para los residentes de la provincia de Tetuán.
“No cabe duda que la situación actual está generando un modelo de orden y rigor en la ciudad. Los marroquíes vienen con visado a cruzar hacia la península, comprar en Ceuta o disfrutar de la Ciudad. Los trabajadores transfronterizos cruzan y vuelven a diario en condiciones de total legalidad”, ha subrayado el socialista para defender su posición.
Hasta el momento, Rabat no se ha prononciado sobre el tema de la supresión del fin de la excepcionalidad Schengen que permite a los ciudadanos marroquies residentes en Tetuán acceder a la ciudad sin visado.